ARQUEOTRIP CASTILLA Y LEÓN

ASTORGA

(Ruta Romana)

TIEDRA

(Conjunto Monumental)

SIEGA VERDE

(Zona Arqueológica)

AULA ARQUEOLÓGICA

(Aguilafuente)

LAS MÉDULAS

(Carucedo)

ATAPUERCA

(Ibeas de Juarros)

LA OLMEDA

(Pedrosa de la Vega)

NUMANCIA

(Garray)

VILLA ROMANA

(Almenara-Puras)

ACUEDUCTO

(Segovia)

CLUNIA

(Peñalba de Castro)

TIERMES

(Montejo de Tiermes)

PINTIA

(Peñafiel)

EL RASO

(Candeleda)

CARDEÑOSA

(Las Cogotas)

S. PEDRO DE LA NAVE

(El Campillo)

BERLANGA DE DUERO

(Castillo – Fortaleza)

LAS BATUECAS

(La Alberca)

QUÉ ES ARQUEOTRIP CASTILLA Y LEÓN


  • Una plataforma digital (guía online + redes sociales) de promoción del turismo arqueológico y cultural.
  • Creamos y difundimos contenidos digitales de los destinos basándonos en experiencias propias y en la información de los técnicos de turismo local. Somos viajeros culturales y comunicamos en primera persona. No explicamos en detalle los destinos, trasladamos contenido esencial, emociones y recomendaciones.
  • Apoyamos, amplificamos y completamos los objetivos de difusión de la propia estrategia de promoción local.

En ARQUEOTRIP CASTILLA Y LEÓN estamos mostrando fabulosos destinos como: Aula Arqueológica de Aguilafuente, Ruta Romana de Astorga, Tiedra, San Pedro de la Nave, Las Médulas, Atapuerca, Villa romana de La Olmeda, Acueducto de Segovia, Numancia, Villa romana de Almenara Puras, Berlanga, Ciudad romana de Clunia, Tiermes, Pintia, El Raso de Candeleda, Castro de la Cogotas, Las Batuecas y Siega Verde.

Los diferentes contenidos digitales creados en ArqueoTrip son compartidos de forma continua. Se orientan a que nuestros usuarios segmentados con interés en el turismo arqueológico y cultural y, aquellos a los que llega en cascada nuestra información a través de las redes sociales, conozcan el destino y su oferta de servicios vinculados con el turismo cultural y experiencial.

Nuestra propuesta pasa por explorar vías de colaboración con proyectos locales que se vinculen de alguna forma con el turismo arqueológico y cultural. Entendemos que nuestra actividad de difusión y recomendación de destinos puede producir sinergias complementarias con las actividades desarrolladas por instituciones, profesionales e industrias locales, como, por ejemplo:

  • Sumar un nuevo canal de comunicación y difusión a su estrategia de promoción local, colaborando con la plataforma digital ArqueoTrip, cuyo público objetivo es el turista y viajero cultural en el espacio de la comunicación de redes sociales.
  • Además, siempre dejamos abierta la posibilidad de explorar otras propuestas y proyectos conjuntos en los que nuestra colaboración suponga un valor añadido.

Todavía nos queda mucho que mostrar de Castilla y León. Si os interesa difundir vuestro patrimonio arqueológico y cultural con ArqueoTrip, contactad con nosotros para iniciar una colaboración.

Pin It on Pinterest

Share This