VERANES
PREPARA TU VISITA
¿QUÉ VER EN LA VILLA ROMANA DE VERANES?
Esta gran casa señorial, perteneciente a un notable propietario, que seguramente se llamaba Veranius, presenta tres fases de reforma y ampliación arquitectónica que se desarrollaron a lo largo del siglo IV d. C. La mansión continuó en uso hasta el siglo V d.C.
Los restos que se pueden visitar en Veranes responden a la pars urbana de una gran villa bajoimperial (S IV d.C.) sobre las ruinas de un asentamiento altoimperial de considerable relevancia. El conjunto se organiza en cuatro terrazas excavadas en la ladera, con una superficie aproximada de una hectárea. Podremos visitar el área de servicios, espacios destinados a la vida social y política, comedor y termas. En la zona norte destacan la habitación del señor y la nave rectangular que antecede al principal espacio de recepción (oecus) o magna sala de representación, pavimentada con un suelo de mosaico polícromo.
La Villa Romana de Veranes está próxima a la antigua ruta romana que comunicaba estos territorios con su capital Asturica Augusta (Astorga).
La visita a la villa romana se realiza a través de un sendero con diferentes puntos de observación.
Un destino de turismo arqueológico recomendado en tu viaje por Asturias.
LOCALIZACIÓN
Gijón, Asturias.
ORGANIZA TU VISITA
Horarios y condiciones de visita
Podéis hacer una gestión de reserva de actividades directamente con Turismo de Gijón
- Escapada a Gijón
- Visita Gijón Romano
- Visita a la Villa Romana de Veranes
- Visita a los Museos municipales de Gijón
RESERVA TU ALOJAMIENTO
INFORMACIÓN DE TURISMO LOCAL
ESPACIOS NATURALES
Disfruta la naturaleza de Gijón
GASTRONOMÍA
PRODUCTOS LOCALES
OTRAS PROPUESTAS CULTURALES
(*) En esta página web hay enlaces de afiliado a productos y servicios en los que, si contratas a veces obtienes descuentos exclusivos, y el autor un porcentaje si finalmente compras algo, pero nunca pagarás de más por ello usando un enlace de afiliado. - ArqueoTrip
0 comentarios