COLMENAR DEL ARROYO
PREPARA TU VISITA
VISITA
¿QUÉ VAS A DESCUBRIR?
A finales de 1938 el ejército de Franco programó la defensa de los cruces de las principales vías de comunicación en la zona oeste de la sierra de Madrid. Del proyecto inicial, que planteaba la construcción de 22 fortines tipo Blockhaus, construcción de hormigón que recoge los modelos de la arquitectura militar de la Primera Guerra Mundial, solo se llegó a concluir este en Colmenar del Arroyo el Blockhaus 13. Fuente de Información: Red de yacimientos visitables de la Comunidad de Madrid
LOCALIZACIÓN
Colmenar del Arroyo, Madrid.
ACTIVIDADES RECOMENDADAS
Actividades culturales y de ocio
ORGANIZA TU VISITA
Visita libre
RESERVA TU ALOJAMIENTO
VALOR CULTURAL
Presenta cuatro nidos semiesfericos con troneras conectadas por un anillo de ambulatorio con fusileras. Tiene banqueta para arrojar bombas de mano en el patio interior y posición para un arma antiaérea. Se accede al interior por un túnel que conduce al nido principal, mientras que por el exterior se puede entrar por dos escalinatas enfrentadas y pasar al interior por un pequeño hueco. Cuenta con una red de saneamiento y defensas exteriores tipo alambradas zanjas o trincheras. Por una inscripción sabemos que fue construido a finales de 1938 e inicio de 1939 por la 2ª Compañía del Batallón de Zapadores nº 7, perteneciente a la División 71. Fuente de Información: Red de yacimientos visitables de la Comunidad de Madrid.
TURISMO LOCAL
INFORMACIÓN DE TURISMO LOCAL
Información local
0 comentarios