Introducción a “Viajar a Roma por libre”

 

En esta guía imprescindible para viajar a Roma por libre, te daremos consejos útiles para disfrutar, a tu aire, de esta ciudad única. Cada apartado es un pequeño resumen de un artículo más extenso que ya hemos publicado en el blog. Es una guía abierta que vamos completando con nuevas recomendaciones según las vayamos experimentando en nuestros propios viajes.

Encontrarás información práctica y también recomendaciones de visitas e itinerarios que hemos hecho. No está todo, es imposible, pero lo que te compartimos nos ha encantado.

Si lo que buscas es una guía completa para visitar Roma en la que se incluya casi todo lo que puedes hacer y ver en la ciudad, te recomiendo que compres una guía impresa tradicional, de una buena editorial especializada en literatura de viajes y que comprendas que vas a necesitar unos cuantos viajes a Roma para poder conocer lo esencial. De lo contrario, tu viaje será un “no parar” y a los 3 días de visitas interminables, estarás agotado. Seguramente la magia de Roma se habrá esfumado.

Los condicionantes de la visita a Roma, además del presupuesto, es el tiempo. Salvo que vivas en Roma, es imposible conocer la ciudad a fondo, por eso trataremos de enfocar las recomendaciones teniendo presentes estas limitaciones, tiempo y presupuesto.

Planifica tu viaje a Roma por libre y crea tus propios recuerdos inolvidables. Ten siempre en tu agenda viajera un espacio disponible para repetir el viaje a Roma.

 

¿Por qué viajar a Roma?

 

La respuesta es sencilla, es una de las capitales europeas más fascinantes, si tus intereses viajeros se orientan hacia la cultura, el arte, la arqueología, la historia y la gastronomía. Su oferta es infinita, cambiante y nunca decepciona.

Además, si te gusta callejear por la ciudad, dejarte perder descubriendo rincones, creo que Roma es una de las mejores ciudades de Europa para hacer esto. Así de sencillo, no hace falta ningún argumento más.

 

Información Práctica

 

Antes de preparar tu viaje, merece la pena revisar información útil que te ayude a planificar tu visita de manera eficiente, con el objetivo de aprovechar al máximo el tiempo y el presupuesto. Es muy importante, si tienes opción a ello, elegir una fecha que evite los periodos más calurosos. También hacemos foco en el uso del trasporte público como mejor para desplazarse, es muy sencillo de utilizar y llega prácticamente a todos los lugares de interés. Y un consejo: tómate muy en serio nuestras recomendaciones sobre vestimenta y calzado adecuados para la visita a Roma, nos lo agradecerás.

Cuándo viajar a Roma

En Roma, la presencia constante de turistas es una realidad, especialmente durante la temporada alta. La elección de cuándo viajar a menudo está condicionada por diversos factores, entre ellos el presupuesto o la disponibilidad de tiempo. Pero además, es importante informarse sobre los períodos de mayor y menor afluencia de visitantes. Si puedes evitar las fechas más concurridas, no lo dudes. Si no tienes otra opción, viaja a Roma igualmente.

Tabla resumen y gráficos del clima en Roma

Word Meteorological Organization – Tabla resumen del clima en Roma

En este artículo publicado en nuestro blog “Cuándo viajar a Roma” te facilitamos información práctica sobre estos temas:

  • Temporada alta
  • Temporada baja
  • ¿Cómo es el tiempo en la ciudad de Roma?
  • Consejos para elegir la vestimenta adecuada en Roma

Consejos para ahorrar en tu viaje a Roma

Como viajeros, utilizamos diversas estrategias para contener los gastos y evitar desviaciones y otros riesgos presupuestarios. Antes de iniciar el viaje, resulta útil estimar el presupuesto diario esperado, considerando tanto los gastos previstos (alojamiento, alimentación, transporte, visitas, etc.), como una reserva para imprevistos y la cobertura de riesgos.

Fuente de agua tipo nasone (nariz) típica de Roma. Fuente de hierro con un caño en de agua constante.

Fuente Nasone (nariz) – Fotografía ArqueoTrip ©

En este artículo publicado en nuestro blog “Consejos para ahorrar en tu viaje a Roma” te facilitamos información práctica sobre estos temas:

  • Compra el billete de avión con mucha antelación. Obtendrás buenos precios.
  • Reserva con tiempo tu alojamiento. Otra buena estrategia de ahorro.
  • Seguro de Cancelación y Viaje.
  • En Roma utiliza el transporte público. Viaja barato y bien.
  • Organiza tus comidas y bebe agua de las fuentes, ahorrarás mucho.
  • Entradas a museos y monumentos.
  • Primer contacto con la ciudad a través de una visita guiada.

Cómo moverse por Roma: Transporte público y rutas a pie

Este aspecto es clave para tu viaje a Roma. Te recomendamos usar el transporte público. Es la mejor forma de moverse por la ciudad.

Plano del metro, trem y tranvia de Roma

En este artículo publicado en nuestro blog “Cómo moverse por Roma:Transporte público y rutas a pie” te facilitamos información práctica sobre estos temas:

  • Aplicaciones móviles gratuitas para ayudarte con el transporte público de Roma
  • Consejos para moverte a pie o en transporte público por Roma
  • Títulos de transporte
  • El metro de Roma: tu aliado para moverte por la ciudad de forma rápida
  • Autobuses y tranvías: Una elección perfecta para explorar la ciudad visualmente

 

Roma arqueológica por libre

 

A nosotros nos fascina el turismo arqueológico. Por eso hemos elaborado tres rutas a pie diseñadas para descubrir algunas de las zonas arqueológicas de visita libre más sorprendentes de Roma. Sin salir de la ciudad, aprovecha el transporte público y disfruta de experiencias totalmente gratuitas.

Lo que hace únicos estos itinerarios es que te mostramos no solo cómo es actualmente el emplazamiento del monumento, sino también su vista aérea. Y lo más innovador: en muchos casos acompañamos la descripción con reconstrucciones virtuales que te ayudarán a comprender mejor los restos arqueológicos, más allá de lo que ha llegado hasta nuestros días.

Con tu teléfono móvil, sigue los itinerarios que te vamos marcando y podrás hacer una increíble visita por tu cuenta.

Roma Imperial por libre y gratuita

El punto de partida de esta primera ruta es la salida de la estación de metro Colosseo (línea B). Desde allí, inicia el recorrido a pie que te llevará desde el majestuoso Coliseo hasta el Pórtico de Octavia en el barrio judío de Roma.

Revisa el video para conocer los detalles esenciales del itinerario propuesto:



En este artículo publicado en nuestro blog “Roma Imperial por libre y gratuita” te facilitamos información práctica sobre estos temas:

  • Ruta completa desde el aire
  • Mapa de Ruta Google Maps: Itinerario de la Roma Imperial
  • Coliseo o Anfiteatro Flavio: Luchas de gladiadores y más
  • Ludus Magnus: La escuela de gladiadores
  • Arco de Constantino: El testimonio del vencedor
  • Foro Romano y Foros Imperiales: El corazón de la Antigua Roma
  • Columna Trajana: La Guerra de Dacia en imágenes
  • Colina Capitolina: El mejor mirador de la Roma Antigua
  • Teatro Marcelo: Uno de los teatros más antiguos de Roma
  • Pórtico de Octavia: Un fabuloso espacio cultural y de ocio
  • La antigua Roma en 3D – Vistas actuales y reconstrucciones virtuales
  • Visitas guiadas por la Roma Imperial

Visita la Roma Republicana a pie, un tour libre y gratuito

Empieza este segundo recorrido en el Pórtico de Octavia, en el mismo punto donde había terminado el anterior itinerario, por si deseas continuar la ruta. En esta propuesta se atraviesan varios lugares emblemáticos de la Roma antigua de época republicana, y finaliza en la entrada del metro Circo Massimo (línea B).



En este artículo publicado en nuestro blog “Visita la Roma Republicana a pie, un tour libre y gratuito” te facilitamos información práctica sobre estos temas:

  • Ruta completa desde el aire
  • Mapa de Ruta Google Maps: Itinerario de la Roma Republicana
  • Isla Tiberina: Un lugar de sanación desde la Antigüedad
  • Área Sacra di S. Omobono: Una discreta joya arqueológica en el corazón de Roma
  • Foro Boario: Explorando el antiguo mercado de ganado de Roma
  • Bocca della Verità: Un icono de Roma con historia y leyenda
  • Arco de Jano: Un desconocido de la Roma Tardía
  • Circo Máximo: El mayor estadio de la Antigua Roma
  • La antigua Roma en 3D – Vistas actuales y reconstrucciones virtuales
  • Visitas guiadas por la Roma Republicana

Explora la Vía Appia Antica, a pie y por libre

Esta ruta se localiza en los extramuros de la ciudad, pero se llega muy bien en transporte público. Recorre uno de los espacios naturales y patrimoniales más recomendados de Roma, la antigua Via Appia, una calzada romana de 212 kilómetros que unía Roma con Brindisi y que fue uno de los grandes cementerios de la antigua Roma, algo que podrás comprobar sobre el terreno.



En este artículo publicado en nuestro blog “Explora la Vía Appia Antica, a pie y por libre” te facilitamos información práctica sobre estos temas:

  • Cómo llegar con transporte público al inicio de la ruta
  • Ruta completa desde el aire
  • Mapa de Ruta Google Maps: Itinerario Explora la Vía Appia Antica
  • Explora la Vía Appia Antica, visitas recomendadas
  • Catacumbas de San Sebastiano
  • Villa de Majencio: Un tesoro oculto en la Vía Appia Antica
  • El Mausoleo de Cecilia Metella: Símbolo de poder en la Vía Appia Antica
  • Tumbas y mausoleos de la Via Appia Antica: Monumentos eternos
  • La Fuente pública Nasone: Las icónicas fuentes que refrescan Roma
  • Visitas guiadas por la Via Appia

Qué ver en Roma en 1 día: Ruta por libre imprescindible

Si solo tienes un día en Roma, elegir qué visitar puede resultar difícil en una ciudad tan increíble. Nuestro objetivo es proponerte un recorrido especial y gratuito que se quede fijado en tu memoria como una instantánea inolvidable.



En este artículo publicado en nuestro blog “Qué ver en Roma en 1 día: Ruta por libre imprescindible”te facilitamos información práctica sobre estos temas:

  • Características principales y consejos para esta Ruta por libre en Roma
  • Itinerario completo desde el aire
  • Itinerario paso a paso
  • Sección 1: Del Coliseo al Teatro de Marcelo
  • Sección 2: Del Teatro de Marcelo a la Piazza Navona
  • Sección 3: De la Piazza Navona a la Basílica de San Pedro

 

Iglesias, plazas y museos gratuitos

 

Roma alberga cientos de iglesias y plazas, joyas arquitectónicas que conforman el gran museo al aire libre del a veces hacemos mención. Una visita a la ciudad no estaría completa sin recorrer algunos de estos espacios monumentales. Como es imposible verlo todo, hemos preparado una selección que, sin duda, te sorprenderán y te dejarán un buen recuerdo.

Además, si eres amante de los museos, la ciudad es sede de algunos de los mejores del mundo, especialmente en lo que respecta a arqueología y arte. Poco a poco iremos compartiendo nuestras recomendaciones de museos que requieren el pago de una entrada, pero no queremos dejar de destacar una selección de museos gratuitos que merecen una visita.

Iglesias romanas recomendadas que no puedes perderte

El patrimonio religioso de Roma es prácticamente inabarcable, con más de 600 iglesias en la ciudad. El acceso es gratuito, salvo algún caso puntual. La Iglesia ha sido una de las principales instituciones de mecenazgo del arte a lo largo de la historia, y esto se puede apreciar claramente en Roma, disfrutando de obras de Miguel Ángel, Rafael, Caravaggio, Bernini, Filippo Lippi, Guido Reni, etc.

Óculo y casetones de la cúpula del Panteón de Agripa en Roma

Óculo y casetones de la cúpula del Panteón de Agripa en Roma – Fotografía ArqueoTrip ©

En este artículo publicado en nuestro blog “Iglesias romanas recomendadas que no puedes perderte” te facilitamos información práctica sobre estos temas:

  • Basílica y plaza de San Pedro en el Vaticano
  • Panteón de Agripa (Basílica de Santa María de los Mártires)
  • Basílica de San Pietro in Vincoli
  • Basílica de Santa María del Popolo
  • Basílica de Santa María Maggiore
  • Iglesia de San Luigi dei Francesi
  • Basílica de Santa Maria in Trastevere
  • Basílica di Santa Prassede
  • San Juan de Letrán
  • Basílica de San Clemente

Plazas de Roma, un fabuloso tour gratuito

Son lugares turísticos que te recomendamos incluir en tu itinerario. Una excelente idea es intercalarlas en tus rutas a pie durante tus desplazamientos por la ciudad. Te proponemos la siguiente selección: no están todas, pero estas son algunas de nuestras favoritas.

Cuadro de Caspar Van Wittel, Piazza Navona Roma

Cuadro de Caspar Van Wittel, Piazza Navona Roma – Google Arts & Culture — CAFL2CO4s4IFMA

En este artículo publicado en nuestro blog “Plazas de Roma, un fabuloso tour gratuito” te facilitamos información práctica sobre estos temas:

  • Tabla de Contenidos
  • Piazza Navona
  • Piazza San Pietro
  • Piazza del Campidoglio
  • Piazza Campo de’ Fiori
  • Piazza Colonna
  • Piazza di Pietra (Piazza della Rotonda)
  • Piazza di Spagna
  • Piazza Farnese
  • Piazza Mattei
  • Piazza Mincio
  • Plaza de la Fontana de Trevi

Museos gratuitos en Roma. Visitas sin gastar dinero

Además de los sitios más conocidos que requieren el pago de una entrada (excepto en los días de acceso gratuito), Roma ofrece al viajero una amplia gama de museos que se pueden visitar de forma gratuita si estás interesado en el patrimonio cultural e histórico.

Fachada de la puerta de San Sebastiano, Museo de las Murallas de Roma

Puerta de San Sebastiano, Museo de las Murallas Aurelianas de Roma – Fotografía ArqueoTrip ©

En este artículo publicado en nuestro blog “Museos gratuitos en Roma. Visitas sin gastar dinero” te facilitamos información práctica sobre estos temas:

  • Museo de Escultura Antigua Giovanni Barracco
  • Museo Carlo Bilotti, Orangerie de Villa Borghese
  • Museo Napoleónico
  • Museo delle Mura (Museo de las Murallas) en la puerta de San Sebastiano
  • Museo Pietro Canonica en Villa Borghese
  • Museo de la República Romana y memoria Garibaldi
  • Museo del Casal de’ Pazzi

 

Visitas imprescindibles en Roma

 

En esta sección reunimos artículos sobre visitas que hemos realizado y que consideramos una excelente propuesta cultural que merece la pena hacer. Cada publicación está planteada como una pequeña guía pensada para que puedas hacer la visita por tu cuenta, utilizando nuestro contenido como referencia para un recorrido autoguiado. Solo necesitas tu móvil.

En la mayoría de los casos, deberás pagar una entrada de acceso, pero el valor de lo que vas a ver justifica ese gasto. Está sección se irá actualizando regularmente con la publicación de nuevas propuestas.

Guía del Coliseo y Foro Romano: Todo lo que necesitas saber para tu visita

En esta guía no vamos a entrar en el detalle de cada monumento del Coliseo y Foro Romano, ya que lo que realmente queremos es que lo visites y lo descubras por ti mismo.  Te facilitamos información práctica y cuatro itinerarios recomendados según el tipo de visitante que seas, desde opciones gratuitas hasta las mejores sugerencias para los más expertos.



Acompañaremos el texto con imágenes actuales, datos esenciales sobre lo que verás en cada momento y reconstrucciones virtuales para ayudarte a comprender los restos arqueológicos más allá de lo que se conserva.

Con tu teléfono móvil, sigue los itinerarios que te vamos marcando y podrás hacer una increíble visita por su cuenta.

En este artículo publicado en nuestro blog “Guía del Coliseo y Foro Romano: Todo lo que necesitas saber para tu visita” te facilitamos información práctica sobre estos temas:

  • Asómate a la grandeza de Roma
  • Echa un vistazo general: Cómo es y cómo fue según una reconstrucción virtual
  • Recomendaciones para la visita: Comodidad, ropa adecuada, comida y bebida.
  • Visita al Coliseo
  • Visita al Foro Romano
  • Terraza Belvedere del Palatino
  • Criptopórtico Neroniano
  • Casa de Augusto y restos del Poblado Arcaico de Cabañas
  • Casa de Livia
  • Domus Flavia: Aula regia, peristilo y cenatio
  • Domus Augustana, Fontana delle Pelte y Mirador sobre el Circo Máximo
  • Museo Palatino
  • Aula Isiaca
  • Estadio Palatino
  • Templo de Heliogábalo en la Vigna Barberini

 

Museos recomendados que nos han encantado

 

Hemos creado una sección especial dedicada a museos, porque nos apasionan estos espacios, especialmente aquellos centrados en la arqueología, el arte y la historia. Aun así, siempre estamos atentos a cualquier museo que ofrezca una buena oportunidad para descubrir algo nuevo.

Poco a poco iremos compartiendo en esta sección nuestras visitas a museos de Roma. Hemos recorrido muchos y queremos ofrecerte contenidos útiles que te ayuden a conocer lugares realmente interesantes.

Descubre el Museo de la Forma Urbis en Roma

Este museo ofrece una experiencia única: contemplar un mapa de Roma en mármol con más de 1.800 años. Podemos reconocer con claridad espacios arqueológicos actuales que se pueden visitar. Repetimos así el mismo gesto que hacían los romanos en la época imperial.



En este artículo publicado en nuestro blog “Descubre el Museo de la Forma Urbis en Roma” te facilitamos información práctica sobre estos temas:

  • Un nuevo museo para mirar la ciudad de Roma con otros ojos
  • ¿Por qué deberías incluir el Museo de la Forma Urbis en tu visita a Roma?
  • Información útil para planificar la visita

 


Emilio Sanz y Pilar Sánchez, somos los autores de ArqueoTrip ©, una guía online y redes sociales para la difusión y promoción del turismo arqueológico y cultural de uso gratuito. Nos interesa el patrimonio, la cultura local, el medio natural y el desarrollo sostenible. Somos viajeros culturales. Visitamos y compartimos || #TurismoCultural #EscapadaCultural #VeoCosasMaravillosas

Pin It on Pinterest

Share This