Descripción
Posadas es un destino que recomendamos para los que disfrutáis de la naturaleza, el deporte al aire libre y el patrimonio cultural. Dispone de una interesante red de rutas de senderismo y MTB que permiten explorar tanto el Parque Periurbano La Sierrezuela como el cercano Parque Natural Sierra de Hornachuelos.
Parque Periurbano La Sierrezuela
Podemos destacar:
- Senderos señalizados que incluyen información interpretativa sobre el entorno natural y cultural.
- Centro de Interpretación y Educación Ambiental, que acoge actividades educativas y formativas sobre medio ambiente, historia, arqueología, etnografía y paisaje. Alberga, además, la Colección Museográfica de Cestería de Vareta de Olivo (Asociación de Cesteros Tradicionales de Posadas).
Actividades anuales destacadas
En función del mes en que visites Posadas, podrás participar en alguna de las actividades organizadas por el Ayuntamiento. Y aunque tu estancia no coincida con las fechas concretas, te recomendamos acercarte a la Oficina de Turismo: Posadas es un municipio muy activo, con una agenda de propuestas culturales y de ocio que se renueva constantemente.
- Jornadas Ornitológicas “Villa de Posadas” (abril)
- Día Mundial del Medio Ambiente (junio)
- Noche astronómica en Posadas (agosto)
- Campaña Internacional “A limpiar el mundo” (septiembre)
- Taller de Cestería Tradicional de Vareta de Olivo (agosto a diciembre)
- Jornadas Micológicas “Sierra de Posadas” (diciembre)
Rutas de senderismo y MTB recomendadas
- Sendero de la Sierrezuela: Ruta circular de 4 km entre monte mediterráneo y estaciones de ejercicio.
- Ruta Sierrezuela – Los Molinillos: Circular de 17 km desde el Paseo Pedro Vargas, apta para caminantes y ciclistas.
- Ruta del Sendero Deportivo: Circular de 15,4 km desde el aparcamiento del parque, ideal para actividad física.
- Ruta de la Sierrezuela Histórica: Recorrido por dólmenes, cantera romana y horno de cal.
- Ruta de los Dólmenes: Conduce a dos sepulcros megalíticos de más de 4.500 años.
- Ruta de las Canteras: Muestra antiguos frentes de extracción de piedra romana, incluyendo técnicas cilíndricas.
- Ruta Explora Rivero de Posadas: Disfruta del paisaje del Valle del Guadalquivir, observación de aves y arquitectura de Rivero de Posadas, poblado de colonización.
- Sendero GR-48: Tramo del Gran Recorrido que cruza Posadas y conecta varias provincias andaluzas, acercando al Parque Natural Sierra de Hornachuelos.
- Ruta Gonzalo Silvestre – Paterna: Circular de 17 km entre La Sierrezuela y Rozas del Pozuelo, pasando por dólmenes, cantera romana y el Pilar de Paterna.
- Ruta de Paterna: Lineal de 4,86 km por el Camino Bajo de Hornachuelos, pasando por el Pilar de Paterna y la Cantera Honda de origen romano.
- Ruta de las Minas de Calamón: Lineal de 12 km hasta la Mina de “5 Amigos”, pasando por antiguas concesiones mineras y el arroyo de La Vega.
- Ruta de la Mina de la Plata: Descubre antiguas explotaciones de plata, vestigio del pasado minero local.
- Ruta de las Caleras: Recorre antiguos hornos de cal tradicionales.
- Ruta de la Fábrica de Papel: Lineal de 6 km por el Cordel de Peñaflor, con observación de aves y llegada a la antigua fábrica de papel y luz.
- Rally técnico MTB Sierrezuela: Circuito exigente para ciclistas avanzados, con tramos técnicos y grandes desniveles.
- Rally iniciación/infantil MTB Sierrezuela: Recorrido adaptado para principiantes y niños, con trazados sencillos y seguros en el área de La Sierrezuela.
- Ruta de los árboles singulares: Ruta circular de 17 km para ver ejemplares arbóreos únicos, como el Araar, Eucalipto rojo, Acebuche, Morera y Casuarina, algunos de ellos centenarios.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
- Plaza de los Pósitos, 3
- Horario: Lunes a viernes 09:00 a 14:00 h
- Página web de Turismo de Posadas
- turismo@posadas.es
- Teléfonos: 957 630 378 / 626 079 780
- Dónde comer
- Dónde alojarse
Centro de Atención al Visitante
- Plaza de la Estación, S/N
- Horario: De lunes a viernes de 09:00 a 14:00 h
- turismo@posadas.es
- Teléfonos: 957 630 378
CÓMO LLEGAR A LA OFICINA DE TURISMO DE POSADAS
Emilio Sanz y Pilar Sánchez, somos los autores de ArqueoTrip ©, una guía online y redes sociales para la difusión y promoción del turismo arqueológico y cultural de uso gratuito. Nos interesa el patrimonio, la cultura local, el medio natural y el desarrollo sostenible. Somos viajeros culturales. Visitamos y compartimos || #TurismoCultural #EscapadaCultural #VeoCosasMaravillosas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.