Entre íberos y romanos. La mejor manera de descubrir la Historia es vivirla. Escolares y grupos.

Sin duda la mejor manera de conocer a nuestros antepasados es descubrir cómo vivían y qué mejor forma de hacerlo que visitando sus ciudades y casas y realizando sus tareas cotidianas, en la ciudad íbero romana del Cabezo de Alcalá y la villa romana de la Loma del Regadío

SKU: VIDPRI05 Categorías: , Etiquetas: ,

Descripción

Entre íberos y romanos. La mejor manera de descubrir la Historia es vivirla. Escolares y grupos.


Entre íberos y romanos 00 ArqueoTrip

Sin duda la mejor manera de conocer a nuestros antepasados es descubrir cómo vivían y qué mejor forma de hacerlo que visitando sus ciudades y casas y realizando sus tareas cotidianas. Te proponemos conocer a íberos y romanos visitando la ciudad íbero romana del Cabezo de Alcalá y la villa romana de la Loma del Regadío. Nuestros guías os trasladarán a la época de sus antiguos habitantes y podremos realizar alguno de los talleres y actividades para conocer en primera persona como era su vida cotidiana.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

  • Lugar: Centro de visitantes del Cabezo de Alcalá de Azaila (Teruel) a 60 km. de Zaragoza y 40 km de Alcañiz
  • Duración aproximada: Mañana y tarde, con posibilidad de acomodarnos a un horario concreto. 
  • Zona de pic nic: Azaila cuenta con una zona de arbolado junto al polideportivo con largas mesas y bancos, baños, agua, etc., donde pueden instalarse para la comida.
  • Fechas: Visitas durante todo el año, llamando al 667 673 847
  • Precio: Desde 13 € por persona. A concretar según el número de participantes y talleres a realizar.

Esta propuesta de visita conjunta + actividades es también adaptable para visitantes independientes.

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD

Te proponemos descubrir a íberos y romanos visitando la ciudad del Cabezo de Alcalá de Azaila. Pasea por las mismas calles empedradas por las que lo hacían hace más de 2.000 años los antiguos habitantes de esta gran ciudad íbera con grandes influencias romanas, sobre todo en algunas de sus construcciones, como el templo in antis, las termas o la domus. En este enclave único por varios motivos, se pueden ver, por ejemplo, los restos de rampa de asalto pompeyana o un gran túmulo funerario.

Después nos trasladaremos tres siglos en el tiempo para conocer la Loma del Regadío de Urrea de Gaén, una villa rústica bajoimperial. Se pueden ver las reproducciones de los bellos mosaicos de la zona residencial y los restos de 5 prensas dedicadas a la elaboración de aceite y vino donde se erige la reproducción de una de ellas para conocer su funcionamiento y entender cómo hacían el aceite en el s. III d.C.

Y para completar la experiencia qué mejor forma que realizar uno de los talleres o actividades relacionados con la vida cotidiana de estos antiguos ocupantes de la ciudad o la villa, por ejemplo, tejiendo cestillos, elaborando cerámica, tejiendo pequeñas piezas de lana o tirando con arco.

La actividad comprende:

  • Visita guiada a la Villa romana Loma del Regadío de Urrea de Gaén
  • Visita guiada a la ciudad íbero romana del Cabezo de Alcalá de Azaila
  • Visita guiada en el centro de visitantes del Cabezo de Alcalá de Azaila
  • Uno o varios talleres y actividades en el Centro de visitantes del Cabezo de Alcalá de Azaila

ACTIVIDAD ORGANIZADA POR

  • Vida Primitiva

IDIOMA

  • Español

SOLICITA LA RESERVA DE TU VISITA AHORA


RESERVAR UN ALOJAMIENTO EN LA ZONA DE AZAILA



Booking.com


CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE VISITANTES

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Entre íberos y romanos. La mejor manera de descubrir la Historia es vivirla. Escolares y grupos.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This