MONTIEL CASTILLO DE LA ESTRELLA
PREPARA TU VISITA
¿QUÉ VER EN EL CASTILLO DE LA ESTRELLA DE MONTIEL?
Montiel es un conjunto monumental, en el que destaca el Castillo de La Estrella, considerado como el mayor yacimiento medieval de España.
Las primeras evidencias arqueológicas sobre asentamientos humanos en el cerro donde se asienta el castillo de la Estrella se asocian con un dilatado período cronológico que se sitúa entre el Calcolítico y el final de la Edad del Bronce.
Durante el Califato cordobés y las primeras taifas debió construirse la primera gran fortificación en la zona superior del cerro. A partir de la caída de Toledo y de las sucesivas invasiones norteafricanas se militarizó toda la zona del Campo de Montiel.
Es este período son numerosas las noticias sobre enfrentamientos bélicos en los que se ve envuelta la guarnición del castillo. Una última fase islámica hay que asociarla al período almohade, entre la batalla de Alarcos en 1195 y el inicio de la conquista del Campo de Montiel, que terminaría con la capitulación del castillo de la Estrella entre 1226 y 1227. En este último año el rey Fernando III donó el lugar a la Orden de Santiago, creándose poco después una encomienda con base en la fortaleza. La importancia de la puebla asociada al castillo y localizada en la ladera sur va a ser fundamental a partir de 1243, cuando se le conceda el título de villa que trajo aparejada la construcción de la cerca urbana. El siguiente hito histórico se produjo en 1369, en el contexto de la guerra civil castellana entre Pedro I y Enrique de Trastámara, cuyo desenlace se produjo en este lugar.
La historia de Montiel se caracteriza, por lo tanto, por su trayectoria como territorio de frontera en época islámica y por las guerras castellanas entre Pedro I el Cruel y Enrique de Trastámara.
La fortaleza contó con tres recintos perfectamente diferenciados y complementarios en los que se puede leer su evolución histórica desde el siglo IX hasta el XV. Estructuralmente distinguimos el hisn, el castillo santiaguista propiamente dicho y la villa medieval de Montiel con los edificios de la Iglesia de la Virgen de la Estrella y el Convento de la Vicaría de Santiago.
La fortaleza estuvo habitada hasta los primeros años del siglo XVI aunque con un uso cada vez más reducido. A partir del siglo XVII la fortaleza fue desmantelada por los vecinos de la villa para aprovechar sus materiales en la construcción del caserío.
Un destino de turismo arqueológico recomendado en tu viaje por Castilla La Mancha.
LOCALIZACIÓN
Montiel, Ciudad Real
ORGANIZA TU VISITA
Horarios y condiciones de visita
Podéis hacer una gestión de reserva de actividades directamente con la Fundación Castillo de la Estrella de Montiel
- Estamos haciendo Historia. Montiel Medieval
- Montiel Medieval para Centros Educativos
- Arqueólogos por un día en Montiel
- Jornadas de Senderismo Arqueológico Castillo de La Estrella
- Jornadas Medievales de Montiel
PUEDES RESERVAR AHORA ONLINE ESTAS VISITAS GUIADAS EN TU ESCAPADA POR CIUDAD REAL
RESERVA TU ALOJAMIENTO
Booking.com
INFORMACIÓN DE TURISMO LOCAL Información local
Emilio Sanz y Pilar Sánchez, somos los autores de ArqueoTrip ©, una guía online y redes sociales para la difusión y promoción del turismo arqueológico y cultural de uso gratuito. Nos interesa el patrimonio, la cultura local, el medio natural y el desarrollo sostenible. Somos viajeros culturales. Visitamos y compartimos || #TurismoCultural #EscapadaCultural #VeoCosasMaravillosas
(*) En esta página web hay enlaces de afiliado a productos y servicios en los que, si contratas a veces obtienes descuentos exclusivos, y el autor un porcentaje si finalmente compras algo, pero nunca pagarás de más por ello usando un enlace de afiliado. - ArqueoTrip
He seguido desde hace un tiempo las excavaciones y tengo verdadero interés en visitarlo.
He seguido con interés desde hace un tiempo los pasos dados por la fundación Castillo de la Estrella y me parece realmente interesante. Espero poder visitarlo no tardando mucho
La Fundación Castillo de la Estrella de Montiel es un ejemplo más de los fabulosos proyectos de recuperación y puesta en valor del patrimonio local, lo que nosotros llamamos inversiones inteligentes. Turismo Cultural = Turismo Sostenible = Proyectos de Futuro. Por supuesto Montiel y su comarca es un destino que proporcionará al viajero muchas y muy agradables sorpresas, ¡Buena elección! Si necesitas algo para la visita cuenta con nuestra ayuda para ponerte en contacto con el Equipo de Montiel. Saludos y gracias por participar en ArqueoTrip.