[ℹ️]– ¿Cómo visitar Fuente de la Mota? > En Barchín del Hoyo (pueblo típico situado entre la Serrania baja y La Manchuela, Cuenca) puedes descubrir Fuente de la Mota. Esta visita te acerca al modo de vida de los habitantes de una ciudadela Ibérica fortificada, fundada hacia el siglo V a.C. con una ocupación documentada hasta principios del siglo I d.C. Tendrás oportunidad de  averiguar el porqué de su emplazamiento, ver sus impresionantes fortificaciones –el foso doble tallado en la roca y la gran torre-, las huellas que los carros, cargados de mercancías, marcaron en la roca del camino de acceso, entrar por la puerta principal y andar por sus plazuelas y calles. Ver las casas, talleres y lugares de almacenamiento, y la singular estancia triangular, en definitiva, conocer el modo de vida de las gentes que allí habitaron.

Además, en Barchín del Hoyo, encontrarás dos edificios de interés: La Parroquial de la Asunción y frente a ella la Casa Palacio de los Melgarejo (S.XVI).

 

¿POR QUÉ DEBES VISITAR FUENTE DE LA MOTA? ?


 

 

¿DÓNDE ESTÁ FUENTE DE LA MOTA?


 

¿CÓMO HACER LA VISITA?


 

El enclave arqueológico de Fuente de la Mota se encuentra a unos 2,5 km. del casco urbano de Barchín del Hoyo. La visita es guiada y se inicia en el Centro de Interpretación en el Ayuntamiento. Unos interesantes paneles y un vídeo permiten al visitante conocer el contexto de la ciudadela íbera. A continuación, se hace la visita guiada para recorrer este excepcional yacimiento arqueológico.

 

X FERIA ÍBERA DE BARCHÍN DEL HOYO


 

En la X Feria de Barchín del Hoyo (08-09 de octubre de 2021) podrás participar en una fabulosa propuesta de actividades. Barchín del Hoyo Cultura Íbera.

X Feria Ibera

PROGRAMA

SÁBADO 08 DE OCTUBRE

  • 10:30 h. Congregación de linajes y encendido del fuego sagrado
  • 11:00 h. a 14:00 h. Mercado de artesanía
  • 11:00 h. a 14:00 h. Yacimiento invitado: Pico de los Ajos (Yátova, Valencia)
  • 11:00 h. a 14:00 h. La vida en Iberia: exhibición de diferentes trabajos iberos (metalurgia, alfarería, tejidos, alimentación, uso de plantas aromáticas y medicinales, formación guerrera…)
  • 11:30 h. a 13:30 h. Talleres familiares: Tiro con arco, tiro con onda, tiro con armas prehistóricas, alfarería, modelado de maquetas de casas iberas, trenzado de esparto
  • 13:30 h. a 14:00 h. Cuentacuentos
  • 14:00h. a 15:00h. Lentejada barchinera
  • 16:00 h. a 19:00 h. Mercado de artesanía y La vida en Iberia
  • 16:00 h. a 19:00 h. Yacimiento invitado: el Pico de los Ajos (Yátova, Valencia)
  • 16:00 h. a 19:00 h. Talleres familiares: Tiro con arco, tiro con onda, tiro con armas prehistóricas, alfarería, modelado de maquetas de casas iberas, trenzado de esparto.
  • 16:00 h. a 19:00 h. Inscripción en el campeonato de tiro con arco, en caseta de la Asociación Cultural Iberos de Barkin, y cobro de cuotas
  • 17:30 h. a 18:30 h. Conferencia impartida por Andrés María Adroher, catedrático de la Universidad de Granada, en el Centro Expositivo
  • 19:00 h. Desfile nocturno
  • 19:30 h. Recreación histórica: El sueño de Utidikan
  • 23:00 h. Exhibición de esgrima histórica con falcatas, caetras, escuta y lanzas
  • 23:30 h. a 24:00 h. Cuentacuentos nocturno con ritual

DOMINGO 09 DE OCTUBRE

  • 9:30 h. a 10:30 h. Visita teatralizada en el yacimiento Fuente de la Mota. Lugar de encuentro en la entrada al yacimiento
  • 11:00 h. a 14:00 h. Campeonato de tiro con arco (primer premio adultos, un jamón)
  • 10:00 h. a 14:00 h. Mercado de artesanía y La vida en Iberia
  • 11:30 h. a 13:30 h. Talleres familiares: Encendido manual de fuego, alfarería, modelado de maquetas de casas iberas, trenzado de esparto
  • 12:30 h. a 13:30 h. “Encuentro en Iberia” con Aeqvor Nostrum, Antinbelaur, Asociación Cultural Sedetanos del Cabo, Asociación Ibera por la Dama de Baza y Ayuntamiento de Baza, Caballeros de Albasit, Hiber Flumen, Iberos de Barkin, Leukon de Castulo, Asociación ‘entre celtas e iberos’
  • 13:30 h. a 14:00 h Cuentacuentos
  • 14:00 h. Homenaje honorífico
  • 14:15 h. Libación de las sacerdotisas y cierre de la feria

 

¿DÓNDE ALOJARSE EN BARCHÍN DEL HOYO?


 

Te recomendamos que pernoctes en la zona de Barchín del Hoyo. Se localiza en un enclave paisajístico muy atractivo y está muy próximo a otras propuestas culturales que permite al viajero cultural trazar una ruta para hacer una escapada que os dejará muy buenas sensaciones. Se localiza en las proximidades de la comarca de La Manchuela, en el extremo de la Sierra del Monje.

Te facilitamos este buscador con la preselección del destino Barchín del Hoyo para que reserves tu alojamiento fácilmente:



Booking.com

¿OTRAS RECOMENDACIONES PARA VISITAR EN LOS ALREDEDORES?


Te facilitamos un mapa de la Castilla La Mancha, con otros destinos recomendados para que organices tu propia ruta.

CASTILLA LA MANCHA

Emilio Sanz / Pilar Sánchez (ArqueoTrip © – 2019 #TurismoCultural #EscapadaCultural #VeoCosasMaravillosas)


 

Pin It on Pinterest

Share This