El 23 de julio iniciamos una ruta de turismo arqueológico tomando como punto de partida la ciudad romana de Baelo Claudia (Cádiz) y veinte días después nos encontramos en el norte de Aragón, concretamente en las proximidades de la ciudad romana de Los Bañales en Uncastillo, Zaragoza.
Hemos recorrido en total unos 3.200 km de ruta visitando una parte muy interesante de nuestro patrimonio arqueológico y cultural. Algunos son destinos y proyectos muy consolidados y conocidos. Otros están en una fase incipiente y se conocen muy poco. Detrás de muchos de ellos hemos encontrado a gente muy apasionada y decidida en su esfuerzo por aflorar estos recursos culturales. En otros casos hemos visto proyectos que deberían estar mejor dotados o que gozan de infraestructuras muy infrautilizadas, resultado de una deficiente gestión y de una política cortoplacista que produce más problemas que beneficios.
Queremos compartir con vosotros una selección de imágenes de una parte de los lugares que hemos visitado y que os recomendamos. Es un avance de contenidos que vamos a ir desarrollando y compartiendo en el blog de ArqueoTrip.
Baelo Claudia – Cádiz

Aérea Conjunto Industrial XI – Fotografía Darío Bernal
Carteia – Cádiz
Nuevas propuestas de investigación ¿Un posible circo romano?

Carteia acceso al foro– Fotografía ArqueoTrip
Turobriga – Huelva
La recuperación inteligente del patrimonio cultural de Aroche

Turóbriga foro y ermita – Fotografía ArqueoTrip
Cancho Roano – Badajoz
Una joya arqueológica excepcional, todavía poco conocida.

Cancho Roano, altar – Fotografía ArqueoTrip
Hijovejo – Badajoz
Recinto fortificado romano ¿Lo conoces? Te lo recomendamos

Hijovejo – Fotografía ArqueoTrip
Caparra – Cáceres
La espectacular Cáparra, siempre sorprende al viajero. Visita recomendada

Cáparra – Fotografía ArqueoTrip
Tiermes – Soria
Una de las mejores visitas de la Celtiberia

Tiermes. Urbanismo rupestre – Fotografía ArqueoTrip
Contrebia Leucade – La Rioja
Un impresionante bastión celtibérico y romano y, probablemente, uno de los mejores yacimientos arqueológicos de La Rioja

Contrebia Leucade – Muralla y foso defensivo – Fotografía ArqueoTrip
Villa Romana de Arellano– Navarra
Un ejemplo único para conocer la producción del vino en una villa romana

Villa romana de Arellano – Almacén – Fotografía ArqueoTrip
Ciudad Romana de Andelos – Navarra
Urbanismo romano e ingeniería hidráulica en un espacio muy bien musealizado

Andelos – Calle – Fotografía ArqueoTrip
Ciudad Romana de Los Bañales– Zaragoza
El fascinante proceso de estudio y recuperación de una ciudad romana

Los Bañales – Horno – Fotografía ArqueoTrip
Cabeza Ladrero en Sofuentes – Zaragoza
El comienzo de una investigación sobre un enclave antiguo todavía muy poco conocido

Torre de Sofuentes – Fotografía ArqueoTrip
Os dejamos este avance gráfico de una parte de nuestra extensa ruta. Muy pronto os iremos contando con más detalle todo lo visitado con propuestas y recomendaciones para organiceis vuestra propia ruta.
¡Buen viaje!
Emilio Sanz / Pilar Sánchez (ArqueoTrip © – 2016 #TurismoCultural #EscapadaCultural)