(*) Fotografía de Portada Torralba d’en Salort Ben Salter Creative Commons Attribution 2.0 Generic License
En septiembre de 2023, la Cultura Talayótica de Menorca fue reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Te proponemos un recorrido arqueológico de norte a sur para combinar una experiencia turística y cultural diferente que aúne los hoteles boutique originales en Menorca y la visita a varios yacimientos arqueológicos emblemáticos.
En este post no podemos incluir todos los yacimientos visitables de Menorca, por lo que hemos seleccionado algunos muy representativos de esta cultura identitaria de la historia de Menorca, la Cultura Talayótica. Podrás visitar espacios funerarios, habitacionales, defensivos.
Destacan por estar bien conservados, son fácilmente accesibles por carretera, con una adecuada señalización e información interpretativa y bien acondicionados para la visita.
La ruta de aproximadamente 55 kilómetros incluye:
- Necrópolis de Cala Morell
- Naveta des Tudons
- Torre d’en Galmés
- Talatí de Dalt

Mapa de Ruta en Menorca – Diseñado con Google Maps
Necrópolis de Cala Morell
Localizada en un acantilado frente al mar, Cala Morell es una de las necrópolis más interesantes de Menorca, por su morfología y entorno paisajístico.

Interior de una cueva funeraria de Cala Morell – Fotografía de Mcarbonellsalom, Licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International
En este espacio funerario, tallado en la roca, se han identificado 14 cuevas o cámaras sepulcrales, las más antiguas datadas hacia el 1600 a.C.
Su localización y el grado de conservación son, sin duda, buenas razones para una visita con el objetivo de conocer una práctica de los ritos funerarios de la cultura talayótica, aunque no la única, como veremos más adelante.
Varias cuevas tienen elementos arquitectónicos excavados como pilares, bancos corridos, ventanas. La necrópolis está en un entorno natural de gran belleza, cerca de la playa de Cala Morell, lo que permite combinar una visita cultural y de ocio.
- Servicios: Zona de aparcamiento gratuito, paneles informativos.
- Visitas: por libre, no se requiere entrada
Naveta des Tudons
La Naveta des Tudons es el monumento prehistórico más conocido de Menorca y uno de los más visitados.

Naveta funeraria des Tudons – Fotografía de Albireo386, Licencia dominio público
Es una tumba de planta alargada en forma de nave invertida, construida con grandes bloques de piedra. Está datada en el siglo X a.C. y fue utilizada durante siglos como enterramiento colectivo. Por la monumentalidad, técnica constructiva y estado de conservación se ha convertido en un símbolo de la cultura talayótica de Menorca.
La naveta fue excavada y restaurada en los años 60 del siglo XX. Aunque está vallada, se puede contemplar desde cerca. Es una visita breve y muy recomendable.
- Servicios: Aparcamiento, sendero adaptado y paneles explicativos
- Visitas: Por libre, requiere entrada
Torre d’en Galmés
Torre d’en Galmés es el mayor poblado talayótico de Menorca y uno de los más extensos de las Islas Baleares.

Vista del interior del Círculo Cartailhac, Torre d’en Galmés – Fotografía Ivan_bea, Licencia dominio público
El yacimiento destaca por su complejidad urbanística y variedad de estructuras: tres talayots, viviendas circulares, un santuario con taula, pasadizos cubiertos, sala hipóstila, espacios funerarios y un avanzado sistema de gestión hidráulica.
Su desarrollo urbanístico es muy prolongado en el tiempo. Abarca desde la Edad del Bronce hasta la Edad Media, según las investigaciones arqueológicas que están en curso.
El conjunto está bien señalizado, y permite hacerse una idea bastante clara de cómo era la vida en un gran poblado prehistórico. Dispone de un centro de interpretación que recomendamos visitar para entender bien sus diferentes espacios y usos. Es un lugar ideal para visitar con calma y en familia.
- Servicios: Aparcamiento, centro de interpretación con paneles interactivos, WC, personal de atención
- Visitas: Por libre con entrada. Visitas guiadas disponibles bajo reserva
Talatí de Dalt
A unos 4 km de Maó, Talatí de Dalt es otro de los yacimientos talayóticos más visitados de Menorca, por su monumentalidad y por su proximidad a la capital.

Taula, Talatí de Dalt – Fotografía Paul Stephenson – Creative Commons Attribution 2.0 Generic License
Su taula es una de las más singulares de Menorca. Además, el recinto conserva un talayot central, varias casas circulares parcialmente reconstruidas y salas hipóstilas, lo que permite comprender la vida cotidiana en un poblado talayótico.
Está acondicionado para la visita, con itinerarios señalizados en un atractivo entorno paisajístico.
- Servicios: Aparcamiento, paneles informativos, sendero de acceso señalizado
- Visitas: Por libre con entrada. Posibilidad de visitas guiadas
Menorca, más de 1.500 yacimientos arqueológicos
En esta isla del archipiélago balear, con 700 kilómetros cuadrados de extensión, se han documentado algo más de 1.500 yacimientos arqueológicos. Aunque no todos se pueden visitar, muchos sí pueden recorrerse y son un buen testimonio de distintas épocas históricas y culturas.
En este artículo te hemos propuesto cuatro visitas imprescindibles para descubrir el patrimonio cultural de Menorca. Muy cerca de los yacimientos seleccionados, encontrarás muchos otros enclaves arqueológicos que también puedes incluir en tu ruta.
Más allá del clásico turismo de sol y playa, Menorca sorprende con una excelente oferta de hoteles boutique con encanto y una fascinante ruta de turismo arqueológico y cultural.
¡Descubre otra forma de viajar!
ArqueoTrip, una guía online y redes sociales para la difusión y promoción del turismo arqueológico y cultural de uso gratuito. Nos interesa el patrimonio, la cultura local, el medio natural y el desarrollo sostenible. Somos viajeros culturales. Visitamos y compartimos || #TurismoCultural #EscapadaCultural #VeoCosasMaravillosas.