SANTA CRISTINA
PREPARA TU VISITA
VISITA
Una iglesia prerrománica única de mediados del siglo IX dentro del periodo ramirense del prerrománico asturiano por sus paralelismos con el palacio de Santa María del Naranco (Oviedo). Es una sencilla construcción dotada de gran encanto y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985.
LOCALIZACIÓN
Monumento Histórico Artístico en 1885 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985, se localiza en Pola de Lena, Asturias.
ACTIVIDADES RECOMENDADAS
Actividades culturales y de ocio
ORGANIZA TU VISITA
Horarios y condiciones de visita
RESERVA TU ALOJAMIENTO
Booking.com
VALOR CULTURAL
Sobre una colina que domina el valle del río Lena, está relacionada con las obras del Naranco. De origen visigodo, la estructura actual se construyó en el siglo IX, probablemente bajo el reinado de Ramiro I, por lo que se clasifica como ramirense al igual que los monumentos del Naranco.
Con una planta de cruz griega, consta de cinco segmentos en forma cuadrangular, definidos por los arcos fajones que se apoyan en una arquería ciega que recorre los muros laterales, siendo uno de ellos, el más grande, el que conforma la nave principal del templo. El suelo se encuentra a dos alturas con la entrada más baja respecto al altar. Se refuerza con contrafuertes en el exterior.
Está dotada de nártex y de iconostasis, formado por tres arcos de piedra que descansan sobre cuatro capiteles con columnas de mármol cerradas por celosías caladas en forma rectangular, que separa el presbiterio de la nave principal. Se pueden contemplar motivos visigodos en la decoración (Fuente Wikipedia).
TURISMO LOCAL
INFORMACIÓN DE TURISMO LOCAL
Información local
0 comentarios