CÓRDOBA
PREPARA TU VISITA
VISITA
¿QUÉ VAS A DESCUBRIR?
Su situación cercana al río ha sido lugar idóneo para la ocupación de los diferentes grupos humanos desde época prehistórica. Durante el Bronce Final (siglos IX y VIII a.C.) se crea el primer asentamiento propiamente dicho, que tendrá continuidad hasta la actualidad.
Una de las claves de esta presencia histórica ha sido por su papel como importante centro minero y comercial gracias a la navegabilidad del Guadalquivir.
Córdoba forma parte de la Ruta Bética Romana, un excepcional itinerario turístico-cultural de Andalucía con más de 20 años de historia.
LOCALIZACIÓN
Córdoba
ACTIVIDADES RECOMENDADAS
Actividades culturales y de ocio
ORGANIZA TU VISITA
Horarios y condiciones de visita
RESERVA TU ALOJAMIENTO
Booking.com
VALOR CULTURAL
Corduba fue fundada a mediados del siglo II a.C. como capital de la Hispania Ulterior. César Augusto le otorga posteriormente el título de Colonia Patricia y bajo el dominio romano la ciudad se monumentaliza.
Tras la conquista islámica, Qurtuba es centro administrativo de las tierras conquistadas. Con Abd al-Rahman III adquiere un gran protagonismo al ser proclamada, en el año 929, capital del califato independiente de Damasco, siendo sede religiosa, política y administrativa de todo el reino islámico occidental.
En junio de 1236, las tropas de Fernando III el Santo llegan a las puertas de la ciudad y la ciudad se rinde iniciando un nuevo ciclo histórico.
La importancia cultural y patrimonial de Córdoba ha sido especialmente recocida en 1994 con la declaración de su Centro Histórico como Patrimonio de la Humanidad y en 2012 la de la Fiesta de los Patios.
TURISMO LOCAL
INFORMACIÓN DE TURISMO LOCAL
Información local
0 comentarios